El Wayke
Un elemento importante en la religiosidad Inca fueron los Wayke ("hermano" en Quechua) que eran ídolos o representaciones, generalmente en tamaño natural, de personas nobles y muy trascendentales de la nación Inca. Eran esculturas de metales preciosos que eran veneradas en conjunto con las momias de los mismos gobernantes por creerse ser depositarias del espíritu de la persona al contener, muchas veces, cenizas de los órganos de esa persona en una pequeña caja a la altura del pecho del ídolo.
![]() |
Pequeños ídolos de oro - imagen referencial de un wayke |
¿Quién era Intillapa?
Illapa: Rayo
Por lo que según libre traducción significa: Rayo de sol.
Asimismo, el rayo ocupaba el tercer lugar en importancia, después del Sol y Wiraqocha, dentro del panteón Andino. Se le llamaba Catequil, Libiac, Illapa, Chuquilla e Intillapa, según los lugares y las circunstancias.
![]() |
Illapa |
amazing!
ResponderEliminar